Mostrando entradas con la etiqueta Villarrica. Lago y volcán Villarrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villarrica. Lago y volcán Villarrica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Villarrica, mi ciudad

Es un placer presentarles la ciudad que desde hace más tres años me acogió con los brazos abiertos: Villarrica, en el sur de Chile.
En esta ciudad me he sentido muy feliz. He participado activamente en todas las actividades que he podido, siempre tratando de aportar mi granito de arena para hacerla un poco más bonita, más hermosa y donde hubiera un poco más de cultura.
Hemos intentado fundar una Casa de la Cultura, junto a otros, pero hasta ahora no nos ha sido posible.
Es una ciudad con muchas posibilidades de desarrollo turístico, humano y social.
Les invito a pasar y disfrutar de tan preciosa ciudad. Municipalidad de la ciudad de Villarrica. Es un bello edificio construido integramente de madera. (Ayuntamiento).
Esta ciudad fue fundada por Pedro de Valdivia en 1552, refundada en 1882. Tiene 46.550 habitantes que en época estival aumenta considerablemente, por ser, junto con Pucón, una de las zonas turísticas de Chile más importantes.
Cuenta con Obispado, catedral, Universidad y otros edificios notables

Calle Camilo Henríquez que junto con la Pedro de Valdivia forman el centro comercial, de ocio y de negocios de la ciudad.

Calle Pedro de Valdivia.


Río Toltén, poco antes de nacer en el lago Villarrica. Foto tomada desde el viejo puente Rodrigo de Bastidas. Desemboca en el Océano Pacífico.

Vista del nuevo puente sobre el río Toltén. Foto tomada desde el puente Rodrigo de Bastidas. Se observa cómo el río se une con el lago Villarrica.Nuevo puente sobre el río Toltén.


Extraordinario paisaje. Estos árboles pasan cada invierno dentro de las aguas frías del lago. Pronto llegará el verano y volverán sus sonrisas a alegrarnos la vista. (Lago Villarrica, antiguo Mallolafquén.)



Los árboles en el lago, hartos de tanta humedad en su cuerpo, esperan con ansias, la llegada del verano. Mientras tanto, el lago y el volcán disfrutan de los primeros días de buen tiempo, pasados los intensos fríos y las lluvias invernales.
Cuando llegue el verano, los intensos calores harán que el deshielo deje casi sin nieve al volcán. Y el lago notará cómo se entibian sus aguas y se llenarán sus playas con la masiva asistencia de alegres bañistas.
El lago Villarrica tiene una extensión de 176 Km2 y el volcán del mismo nombre una altitud de 2847 m.


Muro de contención de la Costanera en construcción. Esperamos que las olas del lago, cuando sople el puelche, no ocasione destrozos, ni cualquier tipo de accidentes.


El volcán y el lago Villarica observan atentos las obras de la Costanera. Desean que ésta no sea una mala compañera de viaje.
¡Es tan maravilloso este paisaje que no quieren que nadie se los estropee!