Mostrando entradas con la etiqueta Beber Alcohol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beber Alcohol. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de abril de 2012
Cuerpo físico y cuerpo energético ante la enfermedad
Una vez enfermé y estuve muy grave, tanto que los doctores predijeron que moriría en muy poco tiempo, pero se equivocaron en su conjetura. Yo no les ayudé a que acertaran, pues no quería morir y me aferré a la vida resistiendo hasta que los médicos encontraron la solución a mis males.
Después de tanto tiempo que sucedió lo que les acabo de contar, me he percatado que nuestra parte física está conectada a la parte energética; ésta es muy importante y en aquel tiempo no se tenía en cuenta. Yo me sentía muy mal y los índices de los distintos items de la analítica no indicaban nada anormal en mi organismo.
Pienso que probablemente los chacras no estaban armonizados, o tal vez algunos no funcionaban adecuadamente, esto hizo que el sistema inmunológico y los distintos órganos no realizaran un trabajo adecuado. Nos podemos preguntar que cómo se desestabilizaron los chacras, esto es, el sistema energético. Pudieron ser varios los motivos: el estrés, el estar muy expuesto al sol, descontrol emocional, una dieta inadecuada, falta de ejercicio, etc.
Por todo esto, pienso que debemos cuidar nuestro sistema energético
(el funcionamiento armónico de los chacras) con la tranquilidad espiritual, practicando la meditación, yoga, etc., realizando ejercicios físicos adecuados, manteniendo bien
nuestro cuerpo, no ingiriendo alcohol, tabaco, ni otras drogas, y tomando
una dieta equilibrada.
Y en el caso de que enfermemos, no sólo cuidar nuestro cuerpo físico, sino
también el energético, pues no sólo hay que curar el órgano afectado, sino la
causa que produjo tal deterioro en el mismo.
Etiquetas:
Beber Alcohol,
chacras,
cuerpo energético,
Cuerpo físico,
estrés,
exposición solar,
Mística y Meditación,
tabaco,
yoga
miércoles, 30 de marzo de 2011
Buenos y malos hábitos, indicadores de un estilo de vida
El ejercicio físico es un hábito saludable que nos proporciona múltiples beneficios.
Existe un mito que sólo usamos un 10% de nuestro cerebro. Realmente puede ser un mito, pero lo que sí está muy claro que desarrollamos muy poco toda la capacidad del mismo. Hay personas que por pereza mental no estudian la tabla de multilpicar, las capitales europeas o cualquier otro contenido que necesite de un mínimo esfuerzo. Sin embargo, otros pueden memorizar libros enteros y aplicar sus teorías, y estudiar unos temas complicados, no sólo por su capacidad de asimilación, sino también aplicando métodos apropiados.
La neurociencia estudia todas las funciones y composición del sistema nervioso, y también del cerebro. El ser humano posee una red neuronal asombrosamente extensa y millones de neuronas forman los hábitos. Si nosotros tenemos malos hábitos mermarán nuestra capacidad de desarrollo de nuestras capacidades físicas o intelectuales. Supongamos que tenemos el hábito de permanecer 14 horas acostados en un sillón viendo televisión, esto hará que nuestra condición física sea mala, con músculos atrofiados y grasas acumuladas en nuestro organismo, que harán que nos cansemos sólo al caminar o subir una pequeña cuesta y que nuestra mente se encuentre agotada para luego realizar ejercicios mentales.
Si nosotros tenemos el hábito de la lectura, del estudio, del ejercicio físico, etc, permitirán que seamos más exitosos en nuestras relaciones interpersonales, en nuestro trabajo y en nuestro estado físico y mental. Depende de éstos para tener una vida más placentera, con mejores espectativas en nuestra vida profesional, laboral, familiar y de amistades
Cuando hay un hábito malo, enraízado en lo más profundo de nuestro ser, no es fácil extirparlo totalmente. Este es el caso del fumar, beber alcohol o tomar drogas, puesto que no sólo es un mal hábito, sino que son adicciones. En estos casos se requeriría ayuda médica. Pero en otros como el no leer, la vida sedentaria o hablar demasiado deprisa, nosotros podríamos sustituirlos por buenos hábitos.
Los malos hábitos son un signo de nuestro mal estilo de vida que muy posiblemente nos lleve al fracaso para conseguir todas nuestras metas en la vida
¿Y de qué forma podríamos cambiar un hábito malo por uno bueno? En la prósxima entrada lo voy a explicar.
Etiquetas:
Beber Alcohol,
Buenos hábitos,
Estuduar,
malos hábitos,
Neurocirugía,
Peligro del fumar,
Pereza Mental
Suscribirse a:
Entradas (Atom)